¿Algodón orgánico o algodón reciclado?
- 2211 views
El algodón es la fibra natural más producida en el mundo. Durante el proceso de cultivo, más del 10% son pesticidas y más del 25% insecticidas, de los cuales no todos se pueden eliminar en la etapa de procesado y acaba en nuestras vidas cotidianas.
Si compramos ropa de algodón orgánico o reciclado evitamos exponer la piel a sustancias tóxicas reduciendo las reacciones alérgicas, y contribuimos en la calidad de vida de los trabajadores al no estar expuestos a este tipo de productos, a la vez que aportamos nuestro granito de arena al medio ambiente.
¿Qué es el algodón orgánico?
Cultivado sin pesticidas, insecticidas, ni fertilizantes químicos, el algodón orgánico está fabricado mediante un proceso que preserva la biodiversidad y respeta el medioambiente.
¿Qué es el algodón reciclado?
Es una de las fibras textiles más sostenibles de la industria, y lo encontramos en dos formas. Pre-consumo, algodón reciclado como resultado de la conversión del tejido de algodón en fibras que se reutiliza para la fabricación de nuevos productos textiles, y el pos-consumo que incluye algodón de ropa ya utilizada.
¡Patadegayo con la sostenibilidad!
Apostamos por los tejidos sostenibles, por la fabricación sostenible y por una reutilización de los productos sostenibles. En Patadegayo hemos desarrollado junto al proveedor de hilos ECOLIFE un tejido de algodón reciclado, que ha sido elaborado por restos de algodón. Así obtenemos el tejido más sostenible del mercado.
Por ello contamos con el sello de OEKO-TEK entre otros:
OEKO-TEX®, asociación internacional independiente presente en 85 países del mundo, que se adapta continuamente a los requisitos legales y reglamentarios, impulsando el desarrollo de productos sostenibles en la industria textil y de cuero.
Y es que en Patadegayo nos esforzamos cada día más en generar un valor social con nuestro equipo y clientes al mismo tiempo que lo generamos para preservar el medioambiente y contribuir en el cambio climático.